ddbb2684-7b40-4a23-bdce-4533d5665e99.png

Caso de éxito: Cencosud Colombia — Apps de Jumbo, Easy y Metro

Cencosud Colombia buscaba una experiencia móvil unificada para tres marcas (Jumbo, Easy y Metro) que mantuviera la identidad de cada una, simplificara la navegación y dejara el diseño listo para desarrollo. TopGroup lideró el diseño de una app eCommerce para Colombia, trabajando codo a codo con el equipo del cliente. El proyecto fue liderado por Alexis Roldán (Project Lead).

El desafío

  • Consolidar la lógica de compra y los casos de uso de tres marcas con posicionamientos distintos.
  • Asegurar consistencia visual entre marcas sin perder su identidad.
  • Diseñar flujos de navegación claros y una UI optimizada para smartphones.
  • Entregar un diseño listo para desarrollo que reduzca retrabajos y acelere el time-to-market.

Qué se hizo

1) Descubrimiento y lineamientos

Se inició con un relevamiento de la identidad de marca de Jumbo, Easy y Metro y de los lineamientos de Marketing para asegurar coherencia desde el primer trazo. En paralelo, se realizó desktop research sobre referentes de retail y comportamientos de compra en apps de la categoría, lo que permitió definir principios UX claros y métricas de éxito: priorizar la claridad, la consistencia y la fricción mínima en tareas clave como buscar, filtrar, agregar al carrito y pagar.

2) Arquitectura y flujos

Con esa base, se planificaron flujos de navegación end-to-end —desde el home hasta el checkout— incluyendo atajos frecuentes y estados vacíos para cubrir escenarios reales. Se construyó un mapa de pantallas por marca que equilibró la identidad visual particular de cada una con un set de componentes compartidos, habilitando consistencia sin perder rasgos distintivos.

3) Prototipado y validación

Se desarrollaron wireframes low-fi y high-fi para iterar con rapidez y validar decisiones con stakeholders. Se aplicó evaluación heurística para eliminar fricciones típicas (jerarquía, feedback, visibilidad de estado, prevención de errores) y se ajustaron micro-interacciones y mensajes en puntos críticos del journey —búsqueda, filtros, carrito, cupones y medios de pago— con foco en reducir pasos y dudas.

4) Diseño UI y sistema de componentes

El equipo creó un UI Kit común con variantes por marca (paleta, iconografía y estilos tipográficos) y un set de componentes reutilizables —tarjetas de producto, carruseles, filtros, modales de talla/color, alertas, etc.— para acelerar desarrollo. Todo bajo una optimización mobile-first, garantizando tap-targets consistentes, legibilidad y buen rendimiento percibido.

5) Entrega a desarrollo

Se documentaron especificaciones y estados de cada componente (activo, hover, error, loading), junto con guías de espaciado, grid y tokenización de estilos para facilitar la implementación. Los insumos se organizaron para un handoff ordenado (flows, assets, anotaciones y prototipos navegables), reduciendo ambigüedades y acelerando el tiempo de integración.

Project Lead: Alexis Roldán — coordinación con UX, Marketing y el equipo técnico del cliente; gestión de alcance, prioridades y decisiones de diseño durante todo el ciclo.

Resultados clave (cualitativos)

Se alcanzó claridad y coherencia entre tres marcas bajo una misma experiencia. La navegación se volvió más predecible, con menos pasos en las tareas frecuentes. El diseño quedó “dev-ready”, lo que disminuyó la ambigüedad en el handoff y los retrabajos. Además, se estableció una base escalable: el UI Kit permite evolucionar la app y lanzar campañas sin necesidad de rediseñar desde cero.

Entregables principales

  • Flujos de navegación y mapa de pantallas.
  • Wireframes low-fi / high-fi por marca.
  • UI Kit con componentes y tokens.
  • Prototipo navegable y documentación para desarrollo.
  • Guía de buenas prácticas para futuras iteraciones.

Insights

  1. En retail multi-marca, lo “compartido” debe resolver el 80% de los casos; el 20% restante se adapta a la identidad y a reglas comerciales específicas de cada marca.
  2. Documentar estados y vacíos (sin resultados, error, sin stock) evita dudas en desarrollo y mejora la percepción de calidad.
  3. La planificación temprana de flujos reduce la complejidad del checkout y mejora conversión.

El trabajo conjunto entre Cencosud y TopGroup con Alexis Roldán al frente del proyecto permitió alinear negocio, marketing y tecnología en un diseño móvil sólido, escalable y listo para implementar, elevando la experiencia de compra de Jumbo, Easy y Metro en Colombia.

Suscríbete a nuestro Newsletter

Para enterarte de todas las novedades

¿Quieres hablar con un experto?

Empieza a transformar tu negocio ahora. Contáctate con nuestro equipo y explora como las nuevas tendencias en tecnología pueden ser tu diferencial estratégico.

No te pierdas nuestras últimas novedades
Imagenes.png

TopGroup en Colombia: agenda abierta del 23 al 25 de noviembre