54597089135_07903fca76_k.jpg

¿Cómo construir un ecosistema de datos eficiente?

Orador:

Jonathan Montoya, Country Manager de Emblue

Resumen ejecutivo:

En su conferencia durante el e-Summit Perú eCommerce 2025, Jonathan Montoya, Country Manager de emBlue, abordó los desafíos y oportunidades asociados a la construcción de ecosistemas de datos eficientes. Montoya destacó la importancia de organizar, integrar y centralizar los datos provenientes de múltiples fuentes para ofrecer experiencias de cliente personalizadas, eficientes y efectivas. A través de ejemplos cotidianos y recomendaciones prácticas, explicó cómo el uso estratégico de herramientas como CRMs, CDPs y APIs permite una gestión más inteligente de los datos y una mayor capacidad de respuesta ante las necesidades del consumidor digital moderno.

54596778536_047da85f3b_k.jpg

"Tenemos que hacer que los datos hablen entre sí."

Insights clave

  • La mayoría de las empresas tienen datos distribuidos en múltiples fuentes sin conexión entre sí.
  • Sin una vista unificada del cliente, las decisiones son menos efectivas y se pierden oportunidades clave.
  • Un ecosistema de datos eficiente requiere conectar datos, ordenarlos y centralizarlos con herramientas como CRMs, CDPs y APIs.
  • Responder rápidamente a los clientes mejora la experiencia y aumenta las ventas.
  • Personalizar las campañas y entender el canal preferido por cada cliente es fundamental para el éxito.

Datos puntuales

  • Más del 70% de los profesionales de marketing cuentan con múltiples fuentes de datos no organizadas.
  • La falta de integración impide reconocer correctamente a los clientes que usan múltiples canales.
  • emBlue permite organizar información, automatizar procesos y construir relaciones reales con los clientes.

Conclusiones

Jonathan Montoya subrayó que el verdadero valor de los datos no está en su volumen, sino en su organización y uso inteligente. Un CRM conectado con un CDP y complementado con APIs permite no solo almacenar información, sino activarla en tiempo real para personalizar la experiencia y generar engagement. Montoya concluyó que no es necesario un gran presupuesto para implementar estas soluciones; lo esencial es tener claridad sobre los objetivos y empezar a construir un ecosistema de datos desde las necesidades reales del negocio.

"Cada cliente es único. El objetivo es tener una sola fuente de verdad sobre cada cliente."

Suscríbete a nuestro Newsletter

Para enterarte de todas las novedades

No te pierdas nuestras últimas novedades
54597089135_07903fca76_k.jpg

¿Cómo construir un ecosistema de datos eficiente?