
Caso Supermercados Dia: Así se ven +10 años de creación de contenido gráfico
Durante más de una década, TopGroup acompaña a Supermercados DIA con consultoría y producción creativa continua para su equipo de Marketing Digital. El trabajo abarcó desde el portal institucional y los primeros pasos de su eCommerce, hasta la app mobile y la gráfica publicitaria en medios. Hoy mantenemos un ecosistema de contenidos multiformato (gráfica, video y animación), creamos Key Visuals y adaptamos campañas al universo visual de la marca. El proyecto fue liderado por Alexis Roldán (Project Lead).
El desafío
- Escalar la producción creativa sin perder consistencia de marca.
- Consolidar identidad visual entre piezas de eCommerce, app y medios pagos/propios.
- Reducir retrabajos en agencias/proveedores mediante lineamientos claros y un brand governance efectivo.
- Convertir campañas tácticas (ofertas, temporadas, 2x1, 3x2, etc.) en experiencias coherentes en todos los canales.
Qué se hizo
1) Fundaciones digitales y primeros hitos
Se diseñó y se brindó soporte al Portal Institucional, estableciendo la base del ecosistema digital. En paralelo, se acompañaron los primeros pasos del eCommerce y la App Mobile, definiendo criterios de navegación, una jerarquía de información clara y componentes UI base que facilitaron la evolución futura. Además, se adaptó la gráfica publicitaria en medios, respetando las especificaciones técnicas de cada canal para asegurar consistencia visual y rendimiento.
2) Producción creativa continua
Se puso en marcha una operación de contenidos diaria para promociones, alianzas y activaciones. Esto incluyó la creación de piezas gráficas —banners, stories, carruseles y OOH digital—, videos cortos orientados a performance y contenido editorial, y animaciones/Motion Graphics para explicar beneficios, campañas y temporadas. Para ordenar el universo visual y facilitar la adaptación en todos los puntos de contacto, se desarrollaron Key Visuals de campaña y familias de piezas coherentes a nivel cross-canal.
3) Gobierno de marca y escalabilidad
Se aportaron lineamientos al Brandbook de DIA para que proveedores y equipos externos pudieran producir piezas alineadas al eCommerce y al sistema visual. En esa misma línea, se consolidó un sistema de componentes UI con guías de estilo —paleta, tipografías, retículas y tokens— aplicables a web, app y medios, y se optimizaron flujos de trabajo pensados para la alta rotación de formatos, reduciendo tiempos de entrega y manteniendo la consistencia.
4) Metodología y calidad
El trabajo se apoyó en desk research de referentes del retail, mejores prácticas por canal y benchmarks de campañas. Se realizaron evaluaciones heurísticas sobre piezas y pantallas clave para minimizar fricciones antes de salir a producción, y se estandarizó el handoff a equipos internos y agencias mediante especificaciones por pieza, variantes y estados, asegurando claridad y menor retrabajo.
Project Lead: Alexis Roldán — coordinación integral entre Marketing, eCommerce, diseño y proveedores; priorización de roadmap creativo y control de calidad.
Resultados cualitativos
Se logró una consistencia de marca evidente en todos los puntos de contacto —app, web y medios—. Hubo menos retrabajos y mayor velocidad de publicación gracias al brandbook y a los paquetes de plantillas y estilos. Las campañas ganaron en claridad de lectura —tanto en ofertas, temporadas y alianzas— y quedó una base escalable para evolucionar UI y creatividades sin tener que empezar de cero.
Entregables principales
- Portal institucional y lineamientos iniciales de eCommerce y App Mobile.
- Key Visuals y familias de piezas por campaña/temporada.
- Producción gráfica + video + animación para medios pagos y propios.
- Brandbook DIA + guías de adaptación para proveedores.
- Sistema de componentes/UI tokens y criterios de accesibilidad/legibilidad.
Insights
- Un brandbook vivo es clave en retailers con alto ritmo promocional: reduce inconsistencias y acelera la salida a medios.
- Animación y video corto aumentan la retención de mensajes en campañas tácticas de alto volumen.
- La documentación de handoff (formatos, pesos, safe areas, jerarquía) evita cuellos de botella cuando intervienen varios equipos.
El partnership de largo plazo entre DIA y TopGroup, con Alexis Roldán liderando la operación, consolidó un modelo de producción creativa ágil, medible y coherente con el negocio: una identidad consistente que se adapta a campañas de alta rotación sin perder claridad ni velocidad.


